¿Cómo elegir eTamaño adecuado para tu piscina Factores a tener en cuenta - Julypool

¿Cómo elegir el tamaño adecuado para tu piscina? Factores a tener en cuenta

En una calurosa tarde de verano, la piscina puede convertirse en tu mejor amiga. ¿A quién no le gustaría tener una?

Si el calor es uno de tus grandes enemigos y estás considerando en comprar una piscina, hay varios factores que debes tener en cuenta.

Entre ellos, elegir el tamaño adecuado para tu piscina es muy importante, ya que debe adaptarse al espacio que disponemos. Si se cuenta con un espacio reducido, una piscina pequeña y acogedora transmitirá una sensación de relajación y descanso; Por el contrario, si contamos con un gran espacio, una piscina grande creará una sensación de libertad y comodidad.

Para seleccionar el tamaño ideal tenemos que diferenciar si tu piscina es para entretenimiento o para natación. Esto se debe a que el uso que quieras darle va a condicionar su tamaño:

  • Si nuestro fin es la diversión, una piscina ancha es la mejor opción. Sus medidas suelen estar entre 8×4 m y 10×5 m. Estas aportan comodidad y un espacio muy disfrutable, que cuenta con una zona de descanso donde colorar tumbonas o toallas.
  • Por el contrario, si nuestro objetivo es entrenar, una piscina alargada es una buena idea. Suele contar con una dimensión de 4×10 m. Es una piscina sencilla y poco recargada, pensada para la natación.

Los mejores materiales para construir tu piscina: Pros y contras de cada opción

Una vez elegido el tamaño ideal, nos toca seleccionar qué material queremos usar para su fabricación. Podemos encontrar una gran variedad, todos ellos con sus puntos fuertes y débiles:

Revestimiento de pintura

  • Pro: Este material suele tener un precio reducido.
  • Contra: La pintura no es impermeable y hay que mantenerla continuamente.

Revestimiento a base de fibra de vidrio

  • Pro: Gran resistencia ante las fugas de agua e impermeable
  • Contra: Tiene un precio elevado, aunque puede resultar más económico a largo plazo, puesto que al ser resistente se tendrá que invertir menor cantidad de dinero en mantenimiento.

Revestimiento de poliéster reforzado con fibra de vidrio

  • Pro: Es de larga duración, y, por tanto, más rentable. Evitan la aparición de algas y además cuentan con un carácter impermeable.

Revestimiento compuesto por azulejos

  • Pro: Son impermeables y fáciles de colocar. Más costoso que el revestimiento de pintura, pero más barato que el de fibra de vidrio.
  • Contra: Las piezas pueden despegarse de las paredes con el transcurso del tiempo, decolorarse, aparición de grietas, acumulación de suciedad, entre otros. Por ello, es necesario asegurarnos habitualmente de su estado.

Revestimiento con gresite

  • Pro: Es impermeable y permite dotar a la piscina de una gran decoración. Cuentan con mayor durabilidad y fortaleza que los azulejos corrientes, además de ser más fáciles de limpiar.
  • Contra: La principal desventaja de este material es su elevado precio

Revestimiento con cerámicas

  • Pro: Resistentes, fáciles de instalar, y sin necesidad de un mantenimiento habitual.
  • Contra: La cerámica no es buena ante cambios de temperatura, puesto que puede llegar a desquebrajarse.

Revestimiento a base de liner o lámina de PVC

  • Pro: Cuenta con grandes ventajas, entre ellas, destacan su longevidad, su facilidad de adaptación, su carácter impermeable, la resistencia ante fugas, y no necesita ser mantenida habitualmente.
  • Contra: El suelo puede agrietarse propiciando la aparición de burbujas a largo plazo.

Disfrutar de tu piscina depende de ti y por ello debes saber elegir. En Julypool somos expertos en la fabricación de piscinas que te refrescarán cuando más lo necesites. Si estás interesado en implementar una a tu vida, o quieres más información, contacta con nosotros y comprueba que ¡Sumergirse, hace al calor irse!

 

Leer Más
¿Cuándo poner la manta térmica en la piscina - Julypool

¿Cuándo poner la manta térmica en la piscina?

La manta térmica es una lona solar que ayuda a mantener y elevar la temperatura del agua de la piscina. Gracias a ella se limita el uso de químicos, además de evitar la evaporación del agua de la piscina y ahorrar energía.

Lo más aconsejable es poner la manta térmica a principios de primavera o finales de verano, porque son épocas del año dónde las temperaturas son un poco más bajas. De hecho, la manta es muy buena solución para conseguir elevar la temperatura y poder darte un chapuzón en la piscina cuando no haga tanto calor.

¿Cuándo usar la manta térmica en una piscina?

El uso de la manta térmica es muy puntual. Como hemos dicho anteriormente, al final de la primavera, dónde las temperaturas no son todavía calientes, es aconsejable su uso.

Otra época del año dónde utilizar la manta térmica es a finales de verano – principios de otoño. Cuando las temperaturas empiezan a descender, es muy recomendable, ya que mantendrás o elevarás la temperatura del agua del verano y podrás disfrutar de tu piscina durante más tiempo.

¿En qué momento del día debo usar la manta térmica?

Lo primero es indicar que la manta térmica se debe utilizar en el momento en el que no hay bañistas en la piscina.

Estos son los momentos adecuados para su colocación y uso:

  • Las primeras horas de la mañana es un momento excepcional para poner la manta térmica. Desde primera hora el agua está calentándose y mantendrá la temperatura durante todo el día.
  • Otro momento para colocar la manta es al final del día; al atardecer. Tenerla puesta durante la noche hace que mantenga la temperatura de todo el día anterior.
  • No es aconsejable usarla cuando se vierten productos químicos a la piscina, porque hace que la manta se deteriore mucho más rápido.
  • Lo mejor para esto es utilizarla al menos 24 horas después de verter todos los productos.

Usar correctamente la manta térmica para nuestra piscina

Para un uso correcto de la manta térmica es imprescindible seguir dos indicaciones. Son las siguientes:

  • Para mantener la temperatura, lo mejor es poner la manta durante la noche o al amanecer.
  • Realizar un mantenimiento regular de ella para que no se ensucie ni se deteriore en el tiempo.

En conclusión, la manta térmica es un elemento fundamental en nuestras piscinas, hace que la mantenga a una temperatura ideal para poder disfrutar de baños en familia, con amigos, o con quien deseemos. Por ello, si necesitas más información y quieres comprar una, no dudes en contactar con nosotros y te atenderemos inmediatamente.

Leer Más
¿Cuál es la temperatura ideal del agua en una piscina - Julypool

¿Cuál es la temperatura ideal del agua en una piscina?

Saber cuál es la temperatura perfecta para el agua de la piscina depende de muchos factores, ¿por qué? Cada persona es diferente y, la tolerancia o perfección al frío o calor depende de cada uno de nosotros, ya que no todos actuamos de la misma manera ante las temperaturas.

Por otro lado, en función de condiciones o usos que le damos a una piscina, la temperatura variará. Por ello, en el post de hoy vamos a conocer cómo medir la temperatura del agua de la piscina.

¿Cómo medir la temperatura del agua de la piscina?

Fácil, se trata de introducir un termómetro sumergible dentro del agua, dejarlo allí unos minutos y controlar la temperatura. Estos termómetros están diseñados para este objetivo, son termómetros cilíndricos flotantes.

Se considera una temperatura ideal entre los 24° C y los 30° C. Por debajo de 24 °C se considera muy fría, mientras que por encima de los 30° C el agua estará caliente.

¿Cómo calentar el agua de la piscina?

En primer lugar, hay que diferenciar entre piscinas exteriores y piscinas climatizadas, pues existen diferentes accesorios para este fin. Sin embargo, hay algo que ambas tienen en común: las cubiertas solares para minimizar la evaporación de agua. ¡Vamos a entrar en detalle!

Temperatura del agua en piscinas descubiertas

El viento, la temperatura ambiente y el uso que se le da a la piscina, son factores determinantes para medir la temperatura en piscinas descubiertas, puesto que el movimiento del agua en una piscina de ocio y una deportiva es diferente, lo que perjudica en la pérdida de calor.

Otro factor determinante es el material de la piscina y si es enterrada o elevada. Para mantener la temperatura adecuada, asegúrate de que cuentas con un sistema de calefacción para conseguir una temperatura mínima de 24 °C; también puedes contar con los rayos del sol para calentarla con la ayuda de una manta térmica.

Por otro lado, en el caso de que la piscina se encuentre en una zona más resguardada del viento, pero expuesta a los rayos del sol, posiblemente se mantenga en la temperatura ideal inferior a 30 °C, si sobrepasa esta temperatura, tendrás que hacer uso de un sistema de refrigeración.

Temperatura del agua en piscina climatizada

La temperatura del agua en una piscina climatizada se debe mantener entre los 24 y los 30 grados. Los factores que hay que valorar son:

Si es una piscina cubierta y sobrepasa los 30 °C hay que cumplir con las reglas sobre mantenimiento y desinfección establecidas, puesto que pasaría a considerarse una zona de spa.

En el caso de ser piscinas de uso deportivo, la temperatura debe estar entre 24 y los 26 grados, más podría afectar al deportista y ocasionar deshidratación.

Por otro lado, si es una piscina de ocio, la temperatura perfecta está en 28 °C, sobre todo si hay niños.

En resumen, según el tipo de piscina, la temperatura será diferente; no obstante, el rango indicado debe estar entre 24 y 30 grados centígrados. En Julypool somos especialistas en piscina, contamos con los mejores medios para la instalación de las mismas, así como la maquinaria para mantenerlas en perfectas condiciones. Para más información, no dudes en contactar con nosotros.

Leer Más
Pasos para la puesta a punto de la piscina para el verano - Julypool

Pasos para la puesta a punto de la piscina para el verano

¿Calor? ¡Lo sabemos! Pero esto es solo el principio, las temperaturas seguirán aumentando, por lo que si eres un poco rezagado y aún no lo has hecho, es el momento de poner a punto la piscina y preparar el agua para la temporada de baño.

Después de meses sin utilizarla, lo primero que hay que hacer es una serie de comprobaciones en lo referente a las instalaciones, elementos y condiciones del agua. Ten en cuenta que cada piscina es diferente, y no hay una técnica exacta de mantenimiento, pues según el tipo de piscina habrá que actuar de una manera u otra.

Pero no te preocupes, poner a punto la piscina es una tarea sencilla que requiere de ciertos elementos químicos y un poco de tiempo para que hagan efecto. ¡Te contamos los pasos para preparar la piscina para el verano!.

Tips para preparar tu piscina para el verano

  • Retira y limpia la cubierta: elimina los restos que puede haber originado los meses más fríos con un cepillo de piscina y agua con jabón. Es importante que se seque al aire libre para evitar que se acumule la humedad y provoque la presencia de hongos.
  • Comprueba el estado de la bomba: este elemento es uno de los más importantes para el sistema de filtración de la piscina. Puedes desmontarla, limpiarla y colocarla en un lugar seco y aireado. Comprueba también el cable eléctrico.
  • Verifica el sistema de filtración de la piscina.
  • Revisa todos los elementos de la piscina: skimmers, cestos, rejillas, focos, boquillas de retorno, todos aquellos elementos integrados en el vaso de la piscina.
  • Limpia el fondo de la piscina: se puede hacer con cepillos y esponjas especiales para piscinas que no sean perjudiciales con el liner. Posteriormente, pasa el limpiafondos y elimina la suciedad que esté acumulada.
  • Revisa los elementos externos de la piscina: trampolines, palancas y escaleras.
  • Puesta a punto del agua de la piscina: llena el vaso de la piscina de agua hasta su novel óptimo (hasta la mitad del skimmer más o menos). Es necesario medir los parámetros del agua con analizador para piscinas. Analiza el pH, clave para mantenerla en perfectas condiciones. Lo más recomendable es que esté entre 7,2 y 7,6, en el caso de que esté por encima utiliza un producto reductor de cloro.

Con estos pasos tu piscina estará en perfectas condiciones y apta para disfrutar de los meses más calurosos. En Julypool contamos con todos los productos químicos necesarios para el mantenimiento de tu piscina. Te garantizamos la máxima calidad en cada uno de ellos y servicios. Contacta con nosotros.

 

 

 

Leer Más
Tratamiento del agua en piscinas - Julypool

Tratamiento del agua en piscinas

Una piscina,  como podrás sospechar, no siempre es fácil mantenerla para que luzca de manera perfecta, especialmente durante todo el periodo de baño. Sin embargo, en ocasiones se requieren determinados cuidados se nos pueden pasar por alto. En este post te explicaremos como mantener tu piscina radiante durante todo el año. (más…)

Leer Más
¿Puedo colocar una piscina en mi terraza o azotea? - Julypool

¿Puedo colocar una piscina en mi terraza o azotea?

Contar con una piscina en casa siempre es un punto a favor, y más en tiempos como los actuales en los que hemos desarrollado una gran actividad hogareña. Sin embargo, se suele asociar a grandes parcelas como son los chalets. Una de las cuestiones que más nos preguntan nuestros clientes es sobre si es posible colocar una piscina en su terraza o azotea. (más…)

Leer Más
Dejar que tu perro se bañe en la piscina, ¿sí o no?

Dejar que tu perro se bañe en la piscina, ¿sí o no?

No hay nada mejor que un buen chapuzón en tu piscina para combatir los días de calor. Al igual que nosotros, nuestros perros también sufren estos días de altas temperaturas. Por ello, puede parecer una buena idea darnos un baño con ellos, aunque ¿es recomendable dejar que nuestro perro se bañe en la piscina? ¿Corre algún peligro o es totalmente seguro? En este post responderemos a estas preguntas y te daremos algunas recomendaciones para que tu perro se pueda bañar en la piscina. (más…)

Leer Más
Qué limpiafondos comprar para tu piscina

¿Qué limpiafondos comprar para tu piscina?

Los limpiafondos son unos de los artículos imprescindibles para hacer el mantenimiento adecuado de la piscina, ya que aspira la suciedad que se deposita en la misma.

Si estás intentando encontrar uno y no sabes cuál elegir hemos hecho una lista con la que tendrás la posibilidad de informarte de los diversos tipos de limpiafondos que puedes descubrir, y familiarizarte con sus propiedades. (más…)

Leer Más
Alcalinidad en agua de piscina

Alcalinidad en agua de piscina

Todos sabemos lo importante que es lograr una buena limpieza del agua para conservar el correcto funcionamiento de todos los componentes de nuestra piscina y para conseguir disfrutar de un buen uso diario. Uno de los puntos más importantes es el nivel de alcalinidad en el agua de la piscina. (más…)

Leer Más
Cómo climatizar una Piscina

¿Cómo climatizar una piscina?

Climatizar una piscina te permite alargar el periodo de baño, es decir, en lugar de bañarte solo en verano podrás disfrutar de tu piscina los meses primaverales o incluso cuando las mañanas son todavía frescas. Y también puedes seguir nadando después, por ejemplo hasta octubre. (más…)

Leer Más