En una calurosa tarde de verano, la piscina puede convertirse en tu mejor amiga. ¿A quién no le gustaría tener una? Si el calor es uno de tus grandes enemigos y estás considerando en comprar una piscina, hay varios factores que debes tener en cuenta.
Entre ellos, elegir el tamaño adecuado para tu piscina es muy importante, ya que debe adaptarse al espacio que disponemos. Si se cuenta con un espacio reducido, una piscina pequeña y acogedora transmitirá una sensación de relajación y descanso; Por el contrario, si contamos con un gran espacio, una piscina grande creará una sensación de libertad y comodidad.
Para seleccionar el tamaño ideal tenemos que diferenciar si tu piscina es para entretenimiento o para natación. Esto se debe a que el uso que quieras darle va a condicionar su tamaño:
- Si nuestro fin es la diversión, una piscina ancha es la mejor opción. Sus medidas suelen estar entre 8×4 m y 10×5 m. Estas aportan comodidad y un espacio muy disfrutable, que cuenta con una zona de descanso donde colorar tumbonas o toallas.
- Por el contrario, si nuestro objetivo es entrenar, una piscina alargada es una buena idea. Suele contar con una dimensión de 4×10 m. Es una piscina sencilla y poco recargada, pensada para la natación.
Los mejores materiales para construir tu piscina: Pros y contras de cada opción
Una vez elegido el tamaño ideal, nos toca seleccionar qué material queremos usar para su fabricación. Podemos encontrar una gran variedad, todos ellos con sus puntos fuertes y débiles:
Revestimiento de pintura
- Pro: Este material suele tener un precio reducido.
- Contra: La pintura no es impermeable y hay que mantenerla continuamente.
Revestimiento a base de fibra de vidrio
- Pro: Gran resistencia ante las fugas de agua e impermeable
- Contra: Tiene un precio elevado, aunque puede resultar más económico a largo plazo, puesto que al ser resistente se tendrá que invertir menor cantidad de dinero en mantenimiento.
Revestimiento de poliéster reforzado con fibra de vidrio
- Pro: Es de larga duración, y, por tanto, más rentable. Evitan la aparición de algas y además cuentan con un carácter impermeable.
Revestimiento compuesto por azulejos
- Pro: Son impermeables y fáciles de colocar. Más costoso que el revestimiento de pintura, pero más barato que el de fibra de vidrio.
- Contra: Las piezas pueden despegarse de las paredes con el transcurso del tiempo, decolorarse, aparición de grietas, acumulación de suciedad, entre otros. Por ello, es necesario asegurarnos habitualmente de su estado.
Revestimiento con gresite
- Pro: Es impermeable y permite dotar a la piscina de una gran decoración. Cuentan con mayor durabilidad y fortaleza que los azulejos corrientes, además de ser más fáciles de limpiar.
- Contra: La principal desventaja de este material es su elevado precio
Revestimiento con cerámicas
- Pro: Resistentes, fáciles de instalar, y sin necesidad de un mantenimiento habitual.
- Contra: La cerámica no es buena ante cambios de temperatura, puesto que puede llegar a desquebrajarse.
Revestimiento a base de liner o lámina de PVC
- Pro: Cuenta con grandes ventajas, entre ellas, destacan su longevidad, su facilidad de adaptación, su carácter impermeable, la resistencia ante fugas, y no necesita ser mantenida habitualmente.
- Contra: El suelo puede agrietarse propiciando la aparición de burbujas a largo plazo.
Disfrutar de tu piscina depende de ti y por ello debes saber elegir. En Julypool somos expertos en la fabricación de piscinas que te refrescarán cuando más lo necesites. Si estás interesado en implementar una a tu vida, o quieres más información, contacta con nosotros y comprueba que ¡Sumergirse, hace al calor irse!